"La arquitectura tiene un componente social evidente. Realizamos obras para que la sociedad las use, se las apropie y se instale en ellas. Este es el sentido más profundo que podemos dar a la arquitectura. No podemos perderlo de vista porque nuestro trabajo se convertiría en algo sin sentido y nuestros productos acabarían siendo innecesarios por inútiles. Yo he sido y soy fiel a este principio y espero no verme obligado a dejar de serlo".Cita de X.M Casabella

Xan Casabella y Xosé Díaz Vieites son dos arquitectos que decidieron emprender un camino común, después de que surgiera una especial amistad y sintonía entre ellos como profesor y alumno.
Sus obras se caracterizan por un estilo discontinuo, libre e independiente, influenciado por alusiones diversas. De todas formas existen características comunes entre ellos, como son los que diseñan volúmenes claros y nítidos, emplean pórticos, marquesinas, galerías que generan ricas transiciones inspiradas en la arquitectura tradicional; la comunicación de espacios en vertical que permiten relaciones fluidas en la sección del propio edificio;el trabajo con los aleros, el gusto por los perfiles curvos en las cubiertas y el empleo de materiales nobles y tradicionales como son la piedra, pizarra, madera, vidrio y metal.
1) Los objetos siempre hacen referencia y eco al mobiliario popular y a las características de la cultura popular gallega:la sensatez y el sentidiño,como decía el poeta Manuel María.
2) Los materiales que utilizaban se podían conseguir fácilmente en el mercado y no siempre se les asignaba la función que se les asignaba.Por ejemplo en el caso del tablero de madera,para cubiertas de barco.
3) Trabajar con el oficio y la pasión del artesano,buscando un taller cercano que se implicara en el proyecto.
4)Piezas que podrían someterse a un proceso industrial,en referencia a su calidad.
5) Las referencias a los cuadernos de trabajo de Paul Klee,el círculo y la esfera, el cuadrado y el cubo, vaciados como una escultura de Oteiza.
6) Si las funciones son las que yacen latentes en una forma desnuda,los colores sobrios del castaño el de los teñidos de caoba. Gradaciones y lacados que hacen que un material simple sea fuente de ricos lenguajes.
Conoce más en profundidad la obra de Xan y Xosé en http://www.xmcasabella.com/
Los muros de las Burgas en Ourense, la Casa del Agua en Coruña, el Pabellón Multiusos Sánchez del Paraíso y muchas más...![]() |
Vistas exteriores del pabellón Multiusos Sánchez Paraíso.Salamanca. |
![]() |
Casa del agua.A Coruña. |
![]() |
Remodelación del entorno de As Burgas.Ourense. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario