Hoy abrimos el libro Artistas gallegos arquitectos (hacia el nuevo milenio).
Dentro podemos descubrir a 13 autores que han actuado en todos los ámbitos y escenarios. Como son interiores y exteriores de edificios emblemáticos,viviendas institucionales,iglesias,etc. Y todos ellos se encuentran en la actualidad en activo y en un buen momento creativo.
En este título destacamos a Víctor López Cotelo, que ha rehabilitado la Casa de las Conchas convirtiéndola en la biblioteca pública oficial de Salamanca. Su obra se caracteriza sobretodo por la naturalidad y la perfección.
"En esta rehabilitación la intervención se centró en la identificación, definición y construcción de aquellos elementos mínimos necesarios para la vida del edificio,que deben coexistir con las fábricas originales y tratar de compartir la esencia del espíritu del edificio como expresión de su tiempo, cuya expresión se cataliza por un entendimiento inteligente y sensible de la realidad constructiva". Cita del artista
Víctor en su larga carrera, ha ido dejando tras de si un no muy amplio pero selecto grupo de edificios concentrados, y un puñado de intervenciones exquisitas en edificios y entornos fuertemente caracterizados por la historia o el paisaje.
En su obra también se puede apreciar su interés por la materialidad de la arquitectura y la topografía, la superposición de escalas, la resolución de encuentros entre tejido orgánico y trazado geométrico y la coherencia entre estructura,construcción y forma. El artista eleva el arte de la arquitectura en forma de poesía, y utiliza el orden como síntesis final de las fuerzas opuestas que solicitan un proyecto:
En su obra también se puede apreciar su interés por la materialidad de la arquitectura y la topografía, la superposición de escalas, la resolución de encuentros entre tejido orgánico y trazado geométrico y la coherencia entre estructura,construcción y forma. El artista eleva el arte de la arquitectura en forma de poesía, y utiliza el orden como síntesis final de las fuerzas opuestas que solicitan un proyecto:
"Creo que la arquitectura es una cosa per se, con orden: el orden de la entrada de luz, el orden estructural y constructivo". Cita del artista
Y así es como crea y construye este artista, de forma natural y sin querer hacer algo importante y ostentoso, mimando los pequeños detalles y transformándolos en cosas que simplemente te alegran la vida.
Conoce al artista gallego a través de la entrevista que Andrés Cánovas le ha hecho en "Mi primera vez".
Fuente imagen:www.minube.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario